Encabezada por Intendente Regional Juan Andrés Varas Braun
CEREMONIA REGIONAL DEL “DÍA DEL CAMPESINO” SE CELEBRÓ EN PANGUIPULLI

Los campesinos más destacados de la región de Los Ríos tras recibir reconocimientos de parte del Intendente Regional de Los Ríos, Juan Andrés Varas Braun

30/07/2010
En el impecable casino de la medialuna de Panguipulli se desarrolló la ceremonia oficial de celebración regional del Día del Campesino.

Lanas de Huerquehue presentes en el Día del Campesino

La actividad fue encabezada por el Intendente Regional Juan Andrés Varas Braun y los Diputados Gastón Von Mühlembrock Zamora y Enrique Jaramillo Becker. La anfitriona fue Audolía Cauripan como Presidenta del Comité de Asesor de INDAP.

Carmen Raín Catripan de Panguipulli, recibe estímulo de manos del Intendente Regional de Los Ríos Juan Andrés Varas Braun

En la oportunidad tras los discursos oficiales se procedió a la entrega de reconocimientos a diversos dirigentes y productores que se han destacado en sus respectivas comunas. En el caso de Panguipulli fue distinguida Carmen Raín Catripan destaca productora de hortalizas es forma parte de la Unidad Operativa de Hortalizas en la comuna. Sus productos se comercializan en Panguipulli y en la ciudad de Valdivia a través de la Cooperativa La Manzana.

El impecable casino de la medialuna con una alta asistencia de público en la ceremonia oficial del Día del Campesino

Juan Enrique Hoffmann Flandes, Seremi de Agricultura señaló: “Cómo gobierno estamos muy felices de estar aquí en Panguipulli, celebrando el Día del Campesino. Este lugar representa el trabajo que queremos implementar como Ministerio de Agricultura, orientados hacia la “pobreza rural”. Queremos desarrollar encadenamientos productivos como herramientas para poder salir de la pobreza, con ello buscamos generar más trabajo y mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector rural”.

Seremi de Agricultura de Los Ríos, Juan Enrique Hoffmann Flandes

En cuanto a las ondas de frío polar que se han sentido en la zona, más las lluvias; el Seremi de Agricultura dijo que hasta el momento eso no ha revestido carácter de “catástrofe”: “Nosotros queremos transmitir un mensaje de tranquilidad a la población la ola de frío polar se ha presentado en nuestra zona con situaciones muy esporádicas. Diríamos que afortunadamente estamos viviendo un invierno normal. Estamos en constante monitoreo de la situación y cuando corresponda tomaremos los cursos de acción que sean necesarios”.

Audolía Cauripan, Presidenta del Comité Asesor del Área INDAP Panguipulli. “Es importante que las autoridades sepan que acá en Panguipulli se pueden hacer cosas. Que somos unidos cuando nos proponemos algo y me siento muy feliz de haber realizado la celebración regional del Día del Campesino en mí comuna.
Agradecer a todos los que nos brindaron su apoyo para esta actividad, mí llamado es que debemos permanecer unidos no tan solo para una celebración, sino que para siempre. Unidos vamos a salir adelante”

Diputado Enrique Jaramillo Becker saludado por campesinos de Panguipulli

Diputado Enrique Jaramillo Becker expresó : “Que estén aquí en Panguipulli gente de las provincias del Ranco y Valdivia, habla de una buena conformación de la agricultura en nuestra Región de Los Ríos. Yo creo que estamos en un buen minuto con nuestra agricultura familiar campesinos”.

En cuanto al dialogo con el ministro de agricultura el parlamentario dijo: “Estamos atrasados y la gente me ha demostrado su preocupación por las siembras, ya que todavía no cuentan con la ayuda del Estado para la adquisición de los fertilizantes. Y en eso estamos trabajando para dar una pronta solución a los campesinos.

Intendente Regional de Los Ríos, Juan Andrés Varas Braun

El Intendente Regional de Los Ríos, Juan Andrés Varas Braun en dialogo con El Diario Panguipulli.cl dijo: “Para nosotros la agricultura es algo esencial. El desarrollo de nuestra región se basa en el sector silvoagropecuario. Ahí está la mayor parte del empleo y para nosotros es extremadamente importante el fortalecer a los campesinos.

Es por eso que estamos en Panguipulli y la actividad la realizamos acá porque es una comuna alejada de Valdivia y tiene un componente de aislamiento. Tiene una alta población ligada a la agricultura y con una amplia población de comunidades mapuches. Eso nos motiva el hacer todo esto aquí en Panguipulli”.  

Platería Mapuche

Tras culminar la ceremonia oficial, las autoridades hicieron un recorrido por los diversos stands que se ubicaron en la pista principal del casino de la medialuna, para terminar con un contundente almuerzo.

<<<Volver